Ola gracias por visitarme hoy vamos a habarle de CUIDAR EL PLANETA y muchas maneras e de ayudarlo comencemos por reciclar es difícil si y lo sabemos pero si no quieres reciclar te tenemos otra opción.....
ENERGÍA ALTERNA
podemos ayudar al planeta y economizar dinero en la factura de la luz utilizando energía alterna en el foco, el abanico, el aire acondicionado, la nevera etc. tenemos que comenzar buscando como podemos generar energía alterna.
Podemos GENERAR ENERGÍA ALTERNA de muchas maneras, como paneles solares, energía eólica y muchas mas; pero la mas eficiente es la ENERGÍA EÓLICA.
Nuestro proyecto es el siguiente:
hacer un generador de energía eólica casero y que funcione eficientemente ofreciéndonos suficiente energía para encender la lampara y poder dormir tranquilos y tener un gran sueño ecológico.
para hacer esto necesitamos los siguientes elementos:
*dos dinamos de 12 voltios
*dos abanicos de computador grandes
*cable (aproximadamente 5 metros)
*una protoboard
*una batería de 9 voltios para alarmas
*5 Led's
Ahora para comprender mas lo que vamos a hacer vean este vídeo, aquí les mostrara como se hace y cuales son los elementos que utilizaremos este se encuentra en la parte superior de esta pagina.
Los familiares de los 33 mineros que desde el pasado 5 de agosto están atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile permanecieron en vigilia la noche del jueves y la madrugada de este viernes, en espera de que comience la fase final del rescate de los trabajadores.
Ello, mientras la perforadora T-130, correspondiente al Plan B de plan de rescate, alcanzó en las últimas horas los 556 metros de profundidad, cada vez más cerca de los 632 necesarios para hacer contacto con los trabajadores.
La T-130 está en la segunda etapa de su labor, consistente en ensanchar el conducto a un diámetro suficiente para permitir la evacuación de los trabajadores.
Una vez alcanzada la galería donde están los atrapados, los técnicos revisarán exhaustivamente el conducto, para determinar si es necesario su "encamisamiento" (revestimiento) en toda su extensión o en algunos tramos, según han señalado los responsables de los trabajos.
Según la opción que se tome, el rescate puede durar entre tres y ocho días, según ha señalado el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Durante la vigilia, algunos familiares manifestaron su esperanza de que la T-130 "rompiera" la galería en que están los mineros durante la noche, pese a que los expertos han dicho que eso podría ocurrir el sábado.
Las velas fueron instalados en el borde de un camino que conduce al campamento "Esperanza", en que han permanecido desde el mismo 5 de agosto, cuando un derrumbe atrapó a los trabajadores.
Antes de encender las velas, los familiares cantaron el himno nacional, mientras los niños portaban banderas chilenas. Les acompañaba la senadora por la región de Atacama Isabel Allende, hija del fallecido presidente chileno Salvador Allende.
Los encargados del rescate indicaron en tanto que el Plan A del rescate, a cargo de una máquina Strata 950, va en 598 metros y el Plan C, a cargo de una petrolera Rigg-421, que cava directamente un conducto con el diámetro necesario para la evacuación, en los 350 metros.
A juzgar por las últimas encuestas es posible que la presidencia se defina en una segunda vuelta entre los dos grandes protagonistas de los comicios. Dilma Rousseff es amplia favorita y evitaría el balotaje si obtiene un voto más del 50%.
A juzgar por las últimas encuestas, que por tradición fueron siempre las más acertadas, es posible que en Brasil la presidencia se defina en una segunda vuelta entre los dos grandes protagonistas de estos comicios, Dilma Rousseff y José Serra. El postulante opositor no tuvo dudas, como subrayó públicamente este mediodía. Pero el oficialismo tampoco descarta esa eventualidad, según dejó entrever Michel Temer, postulante a vice en el binomio con Dilma.
Para Serra, quien voto a las 13hs en un barrio rico de San Pablo donde tiene su domicilio particular, no hay dudas. Flanqueado por su mujer y su compañero de fórmula, Indio da Costa, el ex gobernador de San Pablo mostró la firmeza de su fe adquirida hace algunos años: “Si Dios quiere vamos para el balotaje para el bien de Brasil” sostuvo. Para luego decir que “en los últimos 25 años se construyó un régimen democrático mas fuerte a pesar de las turbulencias”.
La candidata de la centro-izquierda, Dilma, votó en Porto Alegre. “Espero el resultado con tranquilidad, sea en el primero o en la segunda vuelta. Creo que batallamos por una buena causa y cuando uno lucha solo se espera salir mejor de lo que entró”. La delfina del presidente Lula sostuvo que ella representa un proyecto para Brasil “de crecimiento con distribución de ingresos, inclusión y ascenso social”. Serra en cambio ignoró el tema y sólo se refirió “al pueblo” para decir que Brasil “le pertenece a él”.
Militares se enfrentaron a tiros con los policías sublevados que mantenían retenido al presidente ecuatoriano en un hospital de Quito. Acusan a Lucio Gutiérrez de promover los desórdenes.
Enlaces patrocinados - Paute Fácil
Software administrativo y contable
Minimice costos de IT y optimice sugestión empresarial a través de Web
PwC.com/co
Las mejores vacaciones en familia
¡Reserve! Comodidad, diversión, elmejor servicio, todo a su alcance.
Hotelcartagenaplaza.com
Para un Saludable Descanso
Regístrate en SERTA y podrásganar una cobija de plumas
Sertacolombia.com.co
MBA Dirección Empresas Turísticas
Primer MBA Online Español en elRanking mundial de Financial Times
www.isead.es
Recursos relacionados
Mundo | 30 Septiembre 2010 - 10:24am
Agentes de policía se sublevaron contra el presidente Rafael Correa
Quedaron confirmadas las ciudades que le darán apertura y cierre al próximo Mundial Sub – 20 que se realizará en Colombia.
02:37 pm
En ceremonia realizada en Corferias, se definió en que ciudad se realizaría la inauguración y la clausura de la copa mundo Colombia 2011.
Barranquilla fue escogida para realizar la ceremonia de inauguración, además de acoger el primer partido del torneo, mientras que Bogotá será la encargada de acoger la gran final, de un mundial que desde ya pinta como uno de los mejores de la historia, pues los escenarios están quedando acordes a las exigencias FIFA.
También fue presentado el logo del torneo, es un balón que hace las veces de taza con café humeante, en donde resaltan los colores de la bandera de Colombia, además se ve como el tricolor nacional se ondea en forma de sombrero vueltiao. Los encargados de presentar el torneo, fueron Jorge Celedón y Jimmy Zambrano, con “la invitación”, canción que hace apología a las principales cualidades de nuestro país.
Otros de los personajes destacados de la noche, fueron el presidente Juan Manuel Santos, quien invitó a los jugadores de la tricolor, para dar lo mejor de sí y hace tener una buena figuración; Nicolás Leoz presidente de CONMEBOL, quien manifestó sentirse feliz con la organización del mundial en Colombia y por último Luis Bedoya presidente de Colfútbol, quien agradeció a todas las autoridades locales, de Armenia, Bogotá, Manizales, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena y Pereira por la excelente gestión desde que se escogió a Colombia como sede.
La próxima parada del mundial, será en abril de 2011 en Cartagena, cuando se reúnan los dirigentes de los seleccionados clasificados, para el sorteo de los grupos.
Fifa, satisfecha con Barranquilla en su visita de verificación para el Mundial de fútbol Sub-20
Una comisión visitó la ciudad para inspeccionar las obras que se realizan en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y en los posibles lugares designados para los entrenamientos de los equipos.
Software Contable desde $290.000 !! No es por módulos, integrado, fácil de manejar. Solo por este mes.Vea Demo! www.worldoffice.com.co
Pasalaviajando ofertas exlusivas Hoteles, tiquetes, renta de autos todo con tu MasterCard. Infórmate www.pasalaviajando.com
Te gusta escribir? Participa en el X concurso de Novela y cuento Inscríbete! www.camaramedellin.com.co
Anuncie aquí
Complacida y muy satisfecha por lo que encontró en Barranquilla se mostró la comisión de la Fifa que este viernes visitó la ciudad para inspeccionar las obras que se realizan en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, y los posibles lugares designados para los entrenamientos de los equipos que tomarán parte del Mundial Juvenil Sub 20 del próximo año.
La delegación, encabezada por Iñaki Álvarez, miembro de la comisión de competiciones de la rectora mundial, arribó al Metropolitano a las 11:20 de la mañana abordo de un bus tipo padrón del Sistema Integrado de Transporte Masivo Transmetro, acompañada por el alcalde Distrital, Alejandro Char, su secretario de Recreación y Deportes, Gonzalo Baute, además de otras personalidades del Distrito y de la Federación Colombiana de Fútbol.
Álvarez, que se mostró maravillado con el escenario de la Ciudadela 20 de Julio, manifestó que hasta el momento Barranquilla ha cumplido con el cronograma establecido por la Fifa y que está seguro que antes de la fecha máxima (31 de marzo) todo estará listo. "Hemos visto mucha gente que trabaja con entusiasmo y estamos seguros de que todo va a salir bien. Esta es una gran ciudad y sabemos que va cumplir con su propósito", expresó.
En cuanto al tema de la designación de Barranquilla como sede de la jornada inaugural y del primer partido dijo que había sido la mejor elección que la Fifa había hecho. "Esta ciudad fue escogida para abrir el mundial porque aquí está el estadio más grande que tenemos, el de mayor capacidad y esa es una gran motivación. Además va a ser una apertura muy calurosa por su gente, y muy llena de folclor nacional. Por eso le dimos esa responsabilidad a Barranquilla", agregó.
Además de Álvarez, estuvieron presentes Wolfgang Resch, de la Comisión de Medios; Martin Nussbaumer, Marketing; Pedro Coley, Hoteles; Hidenri Arai y Stephen Wistuba, de la Comisión de Televisión. Por la Federación Colombiana de Fútbol, entre otros, estuvo Rodrigo Cobo, director de la Copa Mundo Colombia 2011.
En la tarde, la delegación recorrió diferentes hoteles de la ciudad, así como las sedes de Solinilla, el Polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe, el estadio Romelio Martínez y la sede de Turipaná, posibles lugares de entrenamientos.
La próxima visita será a mediados de enero. El mundial se inaugurará el 29 de julio.